
Y que a pesar de todos las iniciativas realizadas, como películas, recaudación de fondos, esfuerzos de los guarda bosques y organizaciones gubernamentales por defenderlos, el número de poblaciones sigue desplomándose día a día. La caza, la minería, la tala u otras enfermedades hacen que estas poblaciones sean muy vulnerables.
La cosa parece que no está bien, y son bastante pesimistas, con la posibilidad de que hallan llegado un poquito tarde y con medios insuficientes para poder afrontar tal reto, ya que no es precisamente que estén el lugares muy adecuados para su recuperación (zonas de caza, zonas mineras muy ricas, en las cuales no es su máxima preferencia salvar a los gorilas) .
Otras entradas
7 maravillas de la naturaleza!!
Abejas en espacios urbanos!!
De super lago a charca de barrio. La historia del Mar de Aral
Bonitos animales la verdad es una pena que haya tantos conflictos de intereses y pasen estas cosas.
ResponderEliminar